EL GRAN DESIERTO
por persona
Con este nombre se conoce el camino que sigue al valle del río Dades y Todra entre las cadenas montañosas del Gran Atlas y el Atlas sahariano, entre las ciudades de Errachidia y Ouarzazate.
Hay bastantes kasbas de adobe, castillos reales o ciudades fortificadas, que en la antigüedad se usaron para la defensa de la población contra los ataques de las belicosas tribus saharianas.
La mayoría están en ruinas, algunas todavía están habitadas por familias con recursos económicos limitados y otras son restauradas como hoteles o restaurantes para el turismo.
-
Salida
Costa del Sol
-
Incluido
-
No Incluido
Desayuno
Guía Personal
Hotel 5 estrellas
Derechos de inscripción
Impuestos
1
Día 1.- Costa del sol – Tarifa – Tánger – Casablanca
Salida desde la Costa del Sol hacia Tarifa, donde embarcamos rumbo a Tánger cruzando el Estrecho de Gibraltar.
Llegada y continuación hacia Larache, donde almorzaremos (opcional). Al igual que otras muchas poblaciones de esta parte norte de la costa atlántica, Larache presenta una vida muy tranquila durante el invierno, pero durante el verano los turistas marroquís plagan las playas. Esta pequeña localidad se caracteriza por ser un buen lugar para la pesca por la abundancia y calidad. Después del almuerzo continuación a Casablanca, llegada por la tarde y reparto de habitaciones en el hotel.
Cena y alojamiento.
2
Día 2.- Casablanca - Marrakech
Desayuno y panorámica de Casablanca, la “cinematográfica”. Capital económica del país que con más de cuatro millones de habitantes combina sus modernos edificios art-nouveau ó art-deco con las antiguas edificaciones del siglo XIII, cuándo era conocida como Dar El Baida (Casa de la Blanca). Podrán contemplar la plaza de Mohammed V,el Boulevard D'Anfa, la Catedral de Nôtre Dame y los exteriores de la impresionante Gran Mezquita de Hassan II, en cuya construcción trabajaron más de 3.000 artesanos, sólo superada por La Meca en importancia y tamaño. Almuerzo (no incluido) y continuación a Marrakech.
Llegada y visita de la ciudad y su gran pasado histórico: Conoceremos la Mezquita de la Koutubia o de los libreros cuyo minarete de estilo hispanomorisco, de gran belleza, es el símbolo de la ciudad, el excepcional Mausoleo de los Príncipes Saadianos del siglo XVI y el suntuoso Palacio Bahía (La preciosa), construido en el siglo XIX por centenares de artesanos de Fes. Visita por la Medina (ciudad antigua) ; pasear por sus Zocos donde mil y un productos artesanos se ofrecen al visitante para finalizar en el fascinante mundo de la célebre Plaza de Djemaa El Fna (Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la UNESCO) donde narradores de cuentos, encantadores de serpientes, malabaristas, bailarines, etc... constituyen una autentica “corte de los milagros”. Regreso al hotel para el almuerzo.
Tarde libre y posibilidad de cena-espectáculo en el complejo de Chez Ali, La Fantasía.
Alojamiento en el hotel.
3
Día 3.- Marrakech (día libre)
Después del desayuno disfrutaremos de un día por nuestra cuenta para explorar la ciudad. Recorrer los lugares favoritos o bien contratar excursiones para llegar a otros puntos de la ciudad, recorrer los verdes valles en 4x4 y conocer el estilo de vida de los pueblos circundantes que poco tienen que ver con la vida de la ciudad, sus impresionantes cascadas ubicada en Ouzoud y mucho más.
Sin duda un oportunidad estupenda para relajarse y sentir el lugar.
Cena en el hotel y alojamiento.
4
Día 4.- Marrakech – Ouarzazate
Después del desayuno salida para comenzar la ruta al gran desierto. Atravesamos la serpenteante carretera que atraviesa el Tizi n'Tichka (2.260m) que conecta Marrakech con los oasis presaharianos y donde tendremos varias paradas para disfruta de las maravillosas panorámicas. Seguimos rumbo a Ouarzazate. Primera parada para conocer la Kasbah de Ait Ben Haddou, fortaleza considerada la más bella del país y patrimonio de la humanidad por la UNESCO y donde se han rodado famosísimas películas como Lawrence de Arabia, Jesús de Nazaret, La joya del Nilo o Gladiator entre otras. Aquí tendremos el almuerzo ( no incluido).
Llegada por la tarde y reparto de habitaciones, descanso en el hotel, cena y alojamiento.
5
Día 5.- Ouarzazate – Boumalne de Dades – Tinghir (Todra – Merzouga
Después del desayuno salimos hacia el entramado de gargantas de esta zona de Marruecos, aquí desde lo más árido y rocoso rebosa fertilidad y verdor entre los oasis. La ruta recorre valles como el Kelaa
M'Gouna, famosa localidad por sus rosas y dagas; y el Boumalne du Dades, magnifico para los senderistas. Llegada a Tinghir, aqui veremos las gargantas de Todra, después de conocer su impresionante desfiladero de 300 metros de altura.
Almuerzo en ruta (opcional) y continuamos a Arfoud, tierra de fósiles y jugosos dátiles. De camino a las dunas de Merzouga pasamos por Rissani, que en su época fue un importante enclave donde las caravanas del desierto se reunían. La posición de Rissani era tan estratégica que la dinastía filali (antepasados de la dinastía alaouita que hoy gobierna el país) tuvieron aquí su épica batalla para reemplazar a los saadíes. Por fin llegada al Sahara, aquí la carretera se difumina y las dunas marcan el horizonte.
"Cuando una familia rica rechazó ayudar a una mujer pobre y su hijo, Dios se ofendió y los sepultó bajo montículos de arena a 50 km de Arfoud, hoy conocidos como las dunas de Erg Chebbi en Merzouga" Esto cuenta la leyenda sobre estas majestuosas dunas.
Reparto de habitaciones y tiempo libre para disfrutar del entorno. Aconsejamos presenciar el bello espectáculo de la puesta de sol entre las dunas con un té a la menta.
Cena y alojamiento. Posibilidad de alojamiento en Jaima totalmente equipada.
6
Día 6.- Merzouga – Ifrane – Fez
Desayunaremos entre dunas en nuestro último momento en el desierto antes de salir hacia el Medio Atlas.
Madrugaremos para opcionalmente contemplar uno de los grandes acontecimientos de una estancia en el Sahara, el amanecer. Mientras preparan nuestro desayuno existe posibilidad de recorrer las dunas en 4x4 y visitar los poblados nómadas de la zona. Aquellos que deseen permancer en el campamento podrán disfrutar de los últimos instantes en el
Hoy cruzamos el Medio Atlas y experimentaremos un nuevo cambio de paisajes a lo alrgo del camino. Dejamos el sur para adentrarnos en el Norte. Pararemos en Ifrane. Por un momento nos sentiremos como si Suiza se hubiera ubicado en África, de ahí su apodo "la pequeña Suiza". Esta ciudad fue construida durante el protectorado francés en los años 30. Almuerzo opcional en ruta y continuación a Fez.
Reparto de habitaciones a la llegada, cena y aojamiento.
7
Día 7.- Fez
Desayuno y salida para iniciar la visita de esta vieja ciudad que con sus 785 mezquitas y su espléndida Medina (ciudad antigua), es la capital intelectual y religiosa del país.
La visita guiada comienza con los exteriores del Palacio Real y sus 7 puertas, Dar El Majzen, antigua residencia del Sultan, la puerta de Bab Bojloud que decorada con cerámica esmaltada de color azul (el color de Fes) y de color verde (el color del Islam) da acceso al recinto amurallado de la Medina, la más grande del Norte de África declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Durante este auténtico laberinto de más de 2.000 plazas, calles y callejuelas que se ramifican sin cesar, guardando algunos de los más bellos edificios,: palacios, madrasas, mezquitas, puertas, fuentes, que sorprenden gratamente al visitante.
Se recorrerá la Plaza Es-Seffarin con su espectacular fuente de bella cerámica y en la que verán grabadas en el mármol flores de lis, la Mezquita Karaouine, la más conocida de la ciudad con su célebre oración de los viernes, día santo de los musulmanes, construida en el siglo IX y que es el centro más antiguo de enseñanza religiosa.
Conocerán el barrio de los tintoreros, de espectaculares colores y el Zoco, donde serán asaltados por ruidos, olores y colores de una muchedumbre que todo lo llena, pareciendo surgir de una página olvidada de la historia.
Regreso al hotel para el almuerzo y tarde libre. Por la noche posibilidad de acudir a una cena-espectáculo en un restaurante típico.
Alojamiento.
8
Día 8.- Fez – Meknés – Rabat – Tánger
Desayuno y salida a Tánger. En nuestra primera parada pasaremos por Meknés, antigua capital bereber, elegida, por el segundo rey alaouita Moulay Ismail como sede imperial en el siglo XVII; aun se pueden ver restos de su gran esplendor: cuarenta Kilómetros de murallas, en las que destacan las puertas de Bab el Mansour, una de las mas bellas de Marruecos. Parada en ruta para le almuerzo (opcional) y continuación a Rabat, que además de ser capital administrativa del país es la residencia oficila del Rey Mohamed VI. Es una de las ciudades imperiales, fundada en el siglo XII por los almohades.
Visitaremos los exteriores del Palacio Real, La Tour Hassan que se levanta dominando la explanada de la mezquita inacabada con más de 200 columnas; el Mausoleo de Mohammed V construido en recuerdo del sultán que consiguió la independencia del país y en el que los guardias reales, en vistoso traje de gala, montan la guardia. Se podrá ver labonita Kasbah de los Oudayas con su puerta del siglo XII.
Cena y alojamiento.
9
Día 9.- Tánger – Tarifa – Costa del Sol
Llegada a Tánger y descanso en el hotel.
Desayuno y salida para embarcar de vuelta a Tarifa cruzando el Estrecho de Gibraltar. Traslado a los puntos de origen, despedida de nuestro personal.
Fin de nuestros servicios.